Gestionamos de forma continua el patrimonio financiero de nuestros clientes. Definimos su asset allocation objetivo y optimizamos la implementación considerando costos, aspectos tributarios y necesidades de liquidez.
En Abaqus nos enfocamos en desarrollar políticas de inversión consistentes con los objetivos del inversionista y con su realidad económica y tributaria. No existen soluciones únicas a la hora de planificar el futuro financiero.
Análisis Patrimonial Integral: El primer paso para desarrollar una política de inversión consistente es entender la naturaleza del inversionista. Para quienes tienen una estructura que incorpora diversos activos no financieros, Abaqus ofrece la posibilidad de hacer un análisis comprehensivo de la exposición a distintos factores de riesgo que tiene el portafolio consolidado del cliente. Lo que es un input fundamental a la hora de diseñar el portafolio de activos financieros.
La función principal del Asset Allocation es establecer los activos que compondrán el portafolio para cumplir con los objetivos de inversión. En este proceso se debe considerar las características de riesgo y retorno de todos los posibles componentes del portafolio, así como la relación entre estos y el resto de las características del inversionista.
Las razones para invertir en un portafolio de activos financieros son muchas: preservación de capital, herencia, pensión, manejo de liquidez, etc. El entenderlas es fundamental a la hora de generar una política de inversión adecuada.
Sólo en Chile existen más de 2700 fondos mutuos-series y más de 600 fondos de inversión, todos con diferentes restricciones, beneficios tributarios y tamaños. Esto genera que la selección de vehículos sea un desafío considerable. Nos enfocamos en que cada vehículo sea el idóneo para el inversionista, considerando su estructura tributaria, objetivos y optimizando la estructura de costos.
Una vez decidido el portafolio, asesoramos de manera activa al cliente con el proceso de implementación de la cartera de inversión. Incluyendo apertura de cuentas, contacto con contrapartes, movimientos de caja y generación de compras y/o ventas. Todo lo cual genera que el proceso sea sencillo y expedito para el inversionista.
Todos los fondos o vehículos que son parte del portafolio del inversionista y los que potencialmente podrían ser parte son regularmente monitoreados por Abaqus, con reuniones periódicas de seguimiento con los administradores y métodos cuantitativos para revisar el cumplimiento de los objetivos.
Ayudados por nuestra plataforma tecnológica propietaria única en el mercado, monitoreamos de manera diaria el portafolio de los clientes, llevando un registro en el tiempo de la rentabilidad y de la composición del portafolio. Esto nos permite ayudar a los clientes en la gestión de su portafolio
El mundo financiero es dinámico y la mejor elección de instrumentos de ayer podría no ser la mejor de mañana, llevamos un monitoreo continuo de los nuevos productos de inversión y analizamos dinámicamente si incorporarlos en el portafolio del inversionista.
Uno de los pilares fundamentales para el Wealth Management es no tener conflictos de interés con los inversionistas. Por lo mismo Abaqus tiene una arquitectura totalmente abierta y tiene un régimen de incentivos independiente de los productos que tenga el inversionista
No creemos en la capacidad de los analistas de mercado ni en los expertos para predecir el futuro. Poder manejar la incertidumbre es mucho más relevante que tratar de disminuirla artificialmente.
Que un asesor financiero garantice niveles de rentabilidad es una clara señal de alerta. Niveles altos de rentabilidad, necesariamente implican riesgos y se debe estar consciente de eso.
Creemos que el mayor valor para el cliente está en la construcción de un portafolio estructural y congruente, no en apuestas de corto plazo. Éstas entregan más beneficios a sus promotores que a los inversionistas.
Para nosotros la independencia y transparencia es fundamental, por lo mismo no ofrecemos productos propios. Entregando a nuestros clientes una opinión insesgada y sin conflictos de interés sobre los mejores vehículos a su disposición.
Las deficiencias tecnológicas de la industria de inversiones generan mayores costos, menor escalabilidad y problemas de adopción de nuevas tecnologías.En Abaqus estamos enfocados en reinventar las inversiones, generando soluciones B2B y B2C que ayude a instituciones a alcanzar un nuevo estándar tecnológico.
Construcción de Datamart para análisis de Fondos
Reportería para Clientes
Herramienta de control de gestión para AGFs
Factsheets
Herramientas de Análisis para Portfolio Managers
Modelos de Riesgo
Cálculo de Valor Cuota
Consolidación de Inversiones
Análisis de Riesgo
Control de Gestión
Procesamiento de Cartolas
Soluciones a Medida
Motor de tributación para inversiones
Cálculo de RLI para sociedades de inversión
Diseñamos, desarrollamos e implementamos diferentes soluciones para clientes corporativos, como: Endowments, políticas de cobertura, manejo de caja, etc.
Desarrollo de políticas de inversión centradas en definición de objetivos de la institución y en la construcción de un IPS consistente con estos.
Análisis de políticas de inversión actuales y su consistencia con los objetivos de la institución.
Desarrollo de un documento que explicite objetivos, restricciones, políticas y gobernanza del Endowment
Ayudados por nuestra plataforma tecnológica, única en el mercado, monitoreamos de manera diaria el portafolio de la institución y su desempeño, garantizando el cumplimiento del IPS
La función principal del Asset Allocation es establecer los activos que compondrán el portafolio para cumplir con los objetivos de inversión. En este proceso se debe considerar las características de riesgo y retorno de todos los posibles componentes del portafolio, así como la relación entre estos y el resto de las características de la institución.
Todos los vehículos que son parte del portafolio de la institución y los que potencialmente podrían ser parte son monitoreados por Abaqus, con reuniones periódicas de seguimiento con los administradores y métodos cuantitativos para revisar el cumplimiento de los objetivos.
Los flujos operacionales y la naturaleza de las inversiones de todas las empresas son distintas, en Abaqus nos centramos en generar políticas de manejo de caja dinámicas, optimizando la rentabilidad de ésta en función de la probabilidad esperada delos retiros en el tiempo
Dadas las rentabilidades esperadas del manejo de caja, el ahorro de costos es extremadamente importante. En Abaqus buscamos el mix de productos que permita a la empresa tener un nivel de costos óptimo.
Al momento de construir una política de manejo de caja realizamos un estudio de entradas y salidas de flujos en la empresa, considerando cómo se reparten en el tiempo, su persistencia y magnitud.
Hay negocios que por su naturaleza están expuestos a un descalce de riesgos, entre sus ingresos y egresos
Detectar los principales riesgos de activos financieros a los que está expuesta la empresa.
Encontrar qué mix de productos financieros son los más apropiados para mitigar estos riesgos y bajo qué estructura contratarlos
El capital humano de los altos ejecutivos está atado al desempeño de la compañía donde trabaja y muchas veces también lo está parte importante de su patrimonio financiero. Un plan de ahorro corporativo bien construido debe considerar esta particularidad.
En Abaqus diseñamos portafolios consistentes a nivel de empresa para su plana ejecutiva, incorporando los riesgos propios de la compañía y del ejecutivo.
Se genera una política de ahorro consistente con los objetivos del ejecutivo, optimizando tributariamente sus inversiones.